TRES INVESTIGADORES DE LA UVa PARTICIPAN EN EL MAYOR ESTUDIO SOBRE ADN ANTIGUO PUBLICADO POR «NATURE»
Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa Tres investigadores de la Universidad de Valladolid (Germán Delibes, Manuel Rojo y Elisa Guerra), pertenecientes al Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas, han participado en el mayor estudio sobre ADN antiguo desarrollado en el mundo, liderado por el genetista David Reich (Universidad de … Seguir leyendo TRES INVESTIGADORES DE LA UVa PARTICIPAN EN EL MAYOR ESTUDIO SOBRE ADN ANTIGUO PUBLICADO POR «NATURE»
EL CONSEJO SOCIAL PRESENTA EL 16 DE MARZO EL INFORME “LA CONTRIBUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID” QUE PERMITE CONOCER EL IMPACTO DE LA UVa EN SU ENTORNO
El Consejo Social de la Universidad de Valladolid dará a conocer el próximo 16 de marzo los resultados del informe “La contribución socioeconómica de la Universidad de Valladolid», el primer estudio que, con datos objetivos, permite conocer el verdadero impacto de la UVa en su entorno. La presentación tendrá lugar en el Auditorio 2 de … Seguir leyendo EL CONSEJO SOCIAL PRESENTA EL 16 DE MARZO EL INFORME “LA CONTRIBUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID” QUE PERMITE CONOCER EL IMPACTO DE LA UVa EN SU ENTORNO
PRESENTADA UVAINNOVA, LA GRAN ESTRUCTURA QUE AGRUPA TODOS LOS SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, acompañado por el vicerrector de Desarrollo e Innovación Tecnológica, Celedonio Álvarez González, ha presentado UVainnova, un proyecto que va a potenciar la innovación de la Universidad de Valladolid y que nace como resultado del Plan Estratégico de … Seguir leyendo PRESENTADA UVAINNOVA, LA GRAN ESTRUCTURA QUE AGRUPA TODOS LOS SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
INVESTIGADORES DE LA UVa LOGRAN DETECTAR VARIOS VIRUS QUE INFECTAN A UN PELIGROSO PATÓGENO FORESTAL MEDIANTE EL USO DE LAS NUEVAS TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN DEL GENOMA
Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa Las nuevas técnicas de secuenciación de genomas son capaces de obtener millones de secuencias de ADN (o ARN) en un solo procesado de la muestra. Investigadores de la Unidad de Patología Forestal del Campus de Palencia (iuFOR; UVa-INIA) en colaboración con el Natural Resources Institute Finland (LUKE, Finlandia) … Seguir leyendo INVESTIGADORES DE LA UVa LOGRAN DETECTAR VARIOS VIRUS QUE INFECTAN A UN PELIGROSO PATÓGENO FORESTAL MEDIANTE EL USO DE LAS NUEVAS TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN DEL GENOMA
LA ADICIÓN DE SUSTANCIAS ÁCIDAS NATURALES MEJORA LOS PRODUCTOS SIN GLUTEN DE NUEVA HORNADA
Fuente: UVadivulga/UCC Universidad de Valladolid Cada vez es más habitual la presencia de productos sin gluten en las estanterías de los supermercados. Además de las personas con celiaquía u otras patologías asociadas a este conjunto de proteínas presentes en cereales como el trigo, existen consumidores que demandan estos alimentos de forma creciente. Al calor de … Seguir leyendo LA ADICIÓN DE SUSTANCIAS ÁCIDAS NATURALES MEJORA LOS PRODUCTOS SIN GLUTEN DE NUEVA HORNADA