Archivo de la categoría: Noticias

ÓSCAR CAMPILLO TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UVa CON EL RETO DE MEJORAR LA IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD

El periodista Óscar Campillo, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo Vocento, tomó posesión como presidente del Consejo Social de la Universidad de Valladolid con el reto de mejorar la imagen de la Universidad, en un acto celebrado el 22 de diciembre en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz presidido por el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, y por el rector de la UVa, Daniel Miguel San José,

Durante su intervención tras jurar el cargo, Campillo señaló que tiene la suerte de no empezar de cero al frente de este órgano ya que hay un legado que deja el anterior Consejo Social presidido por Gerardo Gutiérrez y que, según afirmó, va a ser una guía para los próximos años.

Asimismo, confesó que la asunción de la presidencia del Consejo Social supone para él el triple reto de estar a la altura de la confianza depositada por la Junta de Castilla y León con su nombramiento, del listón marcado por Gerardo Gutiérrez con su mandato y de la propia Universidad, institución que, según afirmó, tiene que adaptarse a los nuevos tiempos y “creo que no lo estamos haciendo tan mal”.

Por su parte, el consejero de Educación alabó el papel desempeñado por Gerardo Gutierrez al frente del Consejo Social, del que dijo que ha dejado huella, y señaló que Campillo es uno de los mayores expertos en comunicación del país y “eso es lo que necesita la Universidad, que padece de exceso de pudor y nos dedicamos a ser más que a parecer”.

Por otra parte, Fernando Rey afirmó que el Consejo Social debe tener un papel activo en el planteamiento estratégico de la UVa y, especialmente, en aspectos como los retos de la sociedad digital, la formación dual, la internacionalización de la universidad y la pérdida de alumnos que viene registrando la institución académica.

En este sentido, el rector de la UVa aseguró que “no hay que entrar en pánico” por la pérdida de alumnos, ya que se puede ser una de las mejores universidades del mundo con menos de 20.000 estudiantes, y precisó que más que las fluctuaciones en el número de estudiantes, es más preocupante su distribución por áreas de conocimiento.

En su intervención, Daniel de Miguel coincidió también en la necesidad de aumentar la presencia e imagen de la Universidad en la sociedad y destacó la labor del anterior presidente del Consejo Social, plenamente integrada con la tarea de hacer la Universidad de Valladolid mejor.

El acto de toma de posesión también contó con la presencia de Gerardo Gutiérrez, quien presentó su renuncia como presidente del Consejo Social por motivos personales tras cerca de cuatro años al frente de este órgano.

Gutiérrez destacó la figura de Campillo, del que dijo que es una persona noble y comprometido con su tierra, y afirmó que “no viene para estar sino para hacer” por lo que se mostró convencido de que podrá actuar como apoyo y sostén de la Universidad en un Consejo Social que esté para algo más que velar por el funcionamiento de las cuentas, y aportar un criterio social al funcionamiento de la Universidad.

El nombramiento de Campillo fue acordado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en su reunión del pasado 14 de diciembre de acuerdo con la Ley de Universidades de Castilla y León.

Esta normativa establece en su artículo 25 que el presidente del Consejo Social será nombrado entre personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social por la Junta de Castilla y León, a propuesta de la consejería competente en materia de universidades, oído el rector. El mandato de los miembros de los consejos sociales es de cuatro años.

EL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UVa RECONOCE EL TRABAJO Y ESFUERZO DE GERARDO GUTIERREZ PARA ACERCAR LA UNIVERSIDAD A LA SOCIEDAD

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Valladolid reconoció la labor de su hasta ahora presidente, Gerardo Gutiérrez, durante su mandato al frente de este órgano de participación de la Sociedad en la Universidad y especialmente su esfuerzo y dedicación para acercar la Institución Académica a la Sociedad.

Así lo puso de manifiesto el vocal José Ramón Echevarría, que ejerció como presidente accidental del Consejo Social, en el transcurso de un pequeño homenaje que los miembros de este órgano rindieron a Gerardo Gutiérrez al inicio de la sesión plenaria celebrada el 21 de diciembre.

En su intervención, Echevarría aseguró que el paso de Gutiérrez por la Presidencia del Consejo Social ha supuesto una revolución respecto a lo que se venía haciendo y destacó su esfuerzo para hacer una universidad mejor.

Como reconocimiento a su dedicación, Echevarría hizo entrega a Gerardo Gutiérrez de una pequeña escultura que reproduce una de las columnas de la fachada histórica de la Universidad.

Por su parte, Gerardo Gutiérrez agradeció este reconocimiento y recordó que las actuaciones del Consejo Social durante su mandato han estado determinadas por cumplimentar las funciones que le atribuye la ley “por lo que teníamos que aportar una opinión propia sobre el papel que debe jugar la Universidad, cómo debe organizarse y cómo debe gobernarse”.

Tras destacar el trabajo realizado para acercar el mundo de fuera a la Universidad, afirmó que el objetivo fundamental del Consejo Social ha sido buscar el entendimiento “para que el mundo universitario entienda lo que hay fuera y que la Sociedad conozca lo que se hace aquí”.

“He trabajado mucho, he dedicado un esfuerzo grande personal, pero salgo enriquecido con el trato recibido”, aseguró Gutierrez, quien, al igual que también hizo Echeverría, reconoció el papel del secretario general del Consejo Social, Pedro Valerio, para alcanzar todos esos objetivos.  “El 80 por ciento de lo conseguido por este Consejo Social se lo debemos a su secretario, Pedro Valerio”, concluyó.

Fundador de Gadea Grupo Farmacéutico y promotor de la Fundación Gadea por la Ciencia, de la que es vicepresidente, Gerardo Gutiérrez se incorporó como vocal del Consejo Social de la Universidad de Valladolid en el año 2012.

El 9 de enero de 2014 fue nombrado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León presidente del Consejo Social en sustitución de José Vicente de los Mozos, siendo renovado en este cargo el 1 de septiembre de 2016.

El pasado el 14 de diciembre el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó la renuncia de Gerardo Gutiérrez y el nombramiento para este cargo del periodista Óscar Campillo, quien tomará posesión el 22 de diciembre como nuevo presidente del consejo Social.

Tras este reconocimiento, el Consejo Social celebró su último pleno ordinario del año en el que aprobó el informe de auditoría definitivo del Presupuesto de la Universidad de Valladolid de 2016 así como las cuentas anuales de la Fundación General de la Universidad correspondientes a ese ejercicio.

Además, el pleno del Consejo Social analizó el borrador de presupuesto de la UVa para 2018 presentado ayer en el Consejo de Gobierno de la Universidad, y que asciende a 196.546.500 euros, un 0,50% más que el del ejercicio del 2017.

ÓSCAR CAMPILLO TOMA POSESIÓN EL 22 DE DICIEMBRE COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UVa

El periodista Óscar Campillo tomará posesión el 22 de diciembre como presidente del Consejo Social de la Universidad de Valladolid en un acto que tendrá lugar en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz bajo la presidencia del consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, y del rector de la UVa, Daniel Miguel San José.

Campillo relevará así al frente del Consejo Social de la UVa al empresario Gerardo Gutiérrez, quien presentó su renuncia al cargo por motivos personales.

Óscar Campillo fue nombrado presidente de este órgano el pasado 14 de diciembre por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León a propuesta de la Consejería de Educación, de acuerdo con la Ley de Universidades.

Esta normativa establece en su artículo 25 que el presidente del Consejo Social será designado entre personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social, por la Junta de Castilla y León, a propuesta de la consejería competente en materia de universidades, oído el rector. El mandato de los miembros de los consejos sociales es de cuatro años.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Óscar Campillo desarrolló su trayectoria profesional en Diario de León y posteriormente en los periódicos La Crónica de León, Diario 16 de Burgos y El Mundo de Castilla y León, de los que fue director, siendo también director de Radio Televisión de Castilla y León y de Marca.

Premio Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional 2016, autor de la biografía de José Luis Rodríguez Zapatero y de multitud de trabajos periodísticos, y colaborador en tertulias de radio y televisión, mesas redondas y debates, Campillo es actualmente director general de Comunicación y Relaciones Institucionales en Vocento.

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NOMBRA A ÓSCAR CAMPILLO PRESIDENTE DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UVa

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado en su reunión del 14 de diciembre el nombramiento de Óscar Campillo como nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, tras aceptar la renuncia de su actual presidente, Gerardo Gutiérrez, por motivos personales.

Esta designación se produce de acuerdo con la Ley de Universidades de Castilla y León, que establece en su artículo 25 que el presidente del Consejo Social será nombrado entre personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social, por la Junta de Castilla y León, a propuesta de la consejería competente en materia de universidades, oído el rector.

De esta forma, la Consejería de Educación ha propuesto el nombramiento de Óscar Campillo como presidente del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, en sustitución de Gerardo Gutiérrez. El mandato de los miembros de los consejos sociales es de cuatro años.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Óscar Campillo, comenzó su trayectoria profesional, desde 1984 a 1986, en el Diario de León como corresponsal en Astorga, La Bañeza, Maragatería, Páramo y Órbigo, y jefe de Provincia.

Hasta 1987 fue jefe de Comarcas, delegado en El Bierzo y redactor jefe en La Crónica de León para ser su director hasta 1998, y entre mayo de 1991 y septiembre de 1992 también director de Diario 16 de Burgos.

Asimismo, ha sido director de El Mundo de Castilla y León desde 1998 hasta 2009; de Radio Televisión de Castilla y León de 2009 a 2011, y de Marca desde 2011 a 2016.

Actualmente, es director general de Comunicación y Relaciones Institucionales en Vocento.

Campillo es autor de la biografía de José Luis Rodríguez Zapatero con el título ‘Zapatero’ publicada en septiembre de 2001, meses después de la elección del político leonés como secretario general del PSOE, y de la reedición ampliada con el título ‘Zapatero, presidente a la primera’, en mayo de 2004, recién elegido presidente del Gobierno de España, ambas en la editorial La Esfera de los Libros.

De 2004 a 2006 fue integrante de la tertulia ‘Los Desayunos de TVE’, bajo la dirección de Pepa Bueno; columnista del programa de radio La Rebotica y autor de multitud de prólogos, columnas periodísticas, conferencias y pregones, y participante en tertulias de radio y televisión, mesas redondas y debates.

Óscar Campillo es Premio Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional 2016 e hijo predilecto de la Mata de la Riba, en León.

Relevo

Campillo releva así en la Presidencia del Consejo Social de la UVa al empresario Gerardo Gutiérrez, quien había asumido este cargo el 10 de enero de 2014, siendo renovado en el mismo el 1 de septiembre de 2016.

Su mandato ha estado marcado por la apertura del Consejo Social tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general, a través de una serie de encuentros con los responsables de las diferentes facultades y departamentos de la UVa y con organizaciones sociales y empresariales de Valladolid, Palencia, Soria y Segovia.

El apoyo a la actividad investigadora de la UVa ha sido otra de las constantes del Consejo Social en esta etapa, poniendo en marcha el portal UVaINVESTIGA, y elaborando un Catálogo de los Servicios de Investigación de la Universidad para potenciar su transferencia mediante de su difusión entre el tejido empresarial de la región.

Por otra parte, Gerardo Gutiérrez también impulsó en el seno del Consejo Social un proceso de análisis sobre cuestiones relevantes para el futuro de la Universidad y que dio como primer resultado la aprobación por unanimidad del documento Reflexiones sobre la oferta de titulaciones de la Universidad de Valladolid, que recoge una serie de consideraciones y propuestas sobre cómo organizar la oferta formativa de la UVa.

UNAS LENTILLAS PARA ENFOCAR DESDE EL MÓVIL

Fuente: Innovadores Diario de Valladolid

Tras 10 años con sus inseparables gafas de pasta, decidió que era el momento de cambiar. No quería unas rojas con flores en la patilla, lo que deseaba era sentirse libre. Sin ningún objeto en la cara.

Optó por pasarse a las lentes de contacto. Acudió a un profesional de la salud visual, que decidió estudiar su fisiología para comprobar que no existía ningún tipo de limitación física.

Primero hizo varias pruebas oculares para determinar el efecto refractivo y su graduación; más tarde tests para comprobar cómo funcionaban ambos ojos a la vez; exámenes con lámpara de hendidura; mediciones de tensión ocular y observación de distintas estructuras oculares.

Un camino largo pero necesario para entender los posibles problemas posteriores. La cuestión es que durante el proceso de prueba el usuario sintió algunas molestias a determinadas horas del día; tuvo una sensación de sequedad al levantarse y, en ocasiones, notó una especie de cuerpo extraño en el ojo izquierdo, sin embargo, cuando acudió a su óptico no se acordó ni de la mitad de los problemas que experimentó en su día a día.

Para solucionar esos olvidos, un investigador de la Universidad de Valladolid (UVA) ha creado Monitor Vision, una aplicación móvil para profesionales de la salud visual que permitirá controlar y monitorizar el uso de lentes de contacto.

Leer más