Noticias

INVESTIGADORES DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE PALENCIA ANALIZAN LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS FERTILIZADOS CON LODOS Y COMPOST

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) estudian si se origina contaminación cuando se utilizan lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y compost de basuras urbanas en la fertilización de suelos agrícolas. En un trabajo … Seguir leyendo INVESTIGADORES DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE PALENCIA ANALIZAN LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS FERTILIZADOS CON LODOS Y COMPOST

Posted in Noticias | Tagged , , , , , , | Comentarios desactivados en INVESTIGADORES DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE PALENCIA ANALIZAN LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS FERTILIZADOS CON LODOS Y COMPOST

INVESTIGADORES DE LA UVa DISEÑAN UN MODELO COMPUTACIONAL QUE PREDICE LA CORRUPCIÓN

Fuente: Agencia SINC Investigadores de la Universidad de Valladolid han creado un modelo computacional basado en redes neuronales que prevé en qué provincias españolas pueden aparecer casos de corrupción con mayor probabilidad, así como las condiciones que favorecen su aparición. Este sistema de alerta, según informa la agencia de noticias SINC, confirma que las posibilidades aumentan … Seguir leyendo INVESTIGADORES DE LA UVa DISEÑAN UN MODELO COMPUTACIONAL QUE PREDICE LA CORRUPCIÓN

Posted in Noticias | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en INVESTIGADORES DE LA UVa DISEÑAN UN MODELO COMPUTACIONAL QUE PREDICE LA CORRUPCIÓN

LA UVA ESTUDIA EL ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO PARA LOS COCHES DEL FUTURO

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa El Grupo de Física de Nanoestructuras de la Universidad de Valladolid (UVa) se dedica al estudio de materiales que puedan servir para almacenar hidrógeno, pensando principalmente en sustituir en un futuro a los vehículos que en la actualidad consumen gasolina o gasóleo por otros eléctricos que funcionen mediante … Seguir leyendo LA UVA ESTUDIA EL ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO PARA LOS COCHES DEL FUTURO

Posted in Noticias | Tagged , , , , , , | Comentarios desactivados en LA UVA ESTUDIA EL ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO PARA LOS COCHES DEL FUTURO

LA UVa COLABORA EN UNA INVESTIGACIÓN CONJUNTA PARA CALCULAR CÓMO EL ORGANISMO RECUPERA ERITROCITOS ANTE UNA ANEMIA

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa Dado que las matemáticas son el lenguaje del Universo, ¿se podría modelizar la naturaleza?  La biomatemática trata de dar respuesta a esta pregunta, representando y modelizando procesos biológicos, tanto macros, como el comportamiento demográfico de poblaciones, como micros, como la reproducción de células cancerígenas. Recientemente, un equipo de … Seguir leyendo LA UVa COLABORA EN UNA INVESTIGACIÓN CONJUNTA PARA CALCULAR CÓMO EL ORGANISMO RECUPERA ERITROCITOS ANTE UNA ANEMIA

Posted in Noticias | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en LA UVa COLABORA EN UNA INVESTIGACIÓN CONJUNTA PARA CALCULAR CÓMO EL ORGANISMO RECUPERA ERITROCITOS ANTE UNA ANEMIA

LA CRONOLOGÍA DE LOS GLACIARES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA ES DIFERENTE A LA DE LOS EUROPEOS, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA DE LA UVa

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa La máxima extensión de los glaciares de la Cordillera Cantábrica durante la última glaciación del planeta no coincide con la de otras masas de hielo de Europa, según los datos publicados en un monográfico de The Geological Society. Investigadores de la Universidad de Valladolid (Uva) han analizado los … Seguir leyendo LA CRONOLOGÍA DE LOS GLACIARES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA ES DIFERENTE A LA DE LOS EUROPEOS, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA DE LA UVa

Posted in Noticias | Tagged , , , | Comentarios desactivados en LA CRONOLOGÍA DE LOS GLACIARES DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA ES DIFERENTE A LA DE LOS EUROPEOS, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA DE LA UVa