UVaINVESTIGA-Consejo Social de la Universidad de Valladolid

UVaINVESTIGA-Consejo Social de la Universidad de Valladolid

Buscar
Saltar al contenido
  • Presentación
  • Catálogo Investigación
  • Premios CS
  • Programa de Becas
  • Noticias
Noticias

ACUERDO ENTRE La UVa Y DO.CO_MO.MO PARA INVESTIGAR Y PROTEGER EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL MOVIMIENTO MODERNO

14 de febrero de 2017 Administrador

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, y el presidente de la Fundación DO.CO_MO.MO_Ibérico (Documentación y Conservación de edificios, sitios y barrios del Movimiento Moderno), Celestino García Braña, firmaron el 8 de febrero un convenio de colaboración entre ambas instituciones destinado a investigar, divulgar, fomentar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno, muy presente en numerosos edificios de Castilla y León en general y de Valladolid en particular.

La firma del acuerdo, promovido por el grupo de investigación reconocido de la UVa Arquitectura y Cine, tuvo lugar en la sala de prensa del Palacio de Santa Cruz, y junto con el rector y el presidente de la fundación estuvo presente el profesor de la ETS de Arquitectura y coordinador del grupo de investigación Daniel Villalobos Alonso.

PARTES INTEGRANTES DEL CONVENIO:
Fundación do.co, mo.mo_ibérico y GIR Arquitectura y Cine (Universidad de Valladolid)

1. Fundación do.co, mo.mo_ibérico 
DO.CO._MO.MO. Internacional: “Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement”, es una Organización internacional creada en 1990 con objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno, fundándose en 1993 la organización responsable en la península Ibérica: do.co._ mo.mo_ibérico.
Objetivos principales: documentación y estudio del patrimonio moderno en los territorios ibéricos que se han concretado en bases de datos online, publicaciones, exposiciones, congresos, rutas de arquitectura y campañas de protección de edificios.

2. GIR Arquitectura y Cine (UVa)
GIR “Arquitectura y Cine”: “Grupo de Investigación Reconocido” de la Universidad de Valladolid, es un grupo de investigadores constituidito en 2005.
Objetivos principales y principales líneas de investigación: Fomento del estudio de las relaciones entre las dos disciplinas (Arquitectura y Cine). Aplicación y verificación de los resultados en la arquitectura contemporánea. Difusión de los resultados y Fomento de estas líneas de investigación en el tercer ciclo en: Espacios metodológicos comunes entre arquitectura y cine, relaciones, interferencias y simbiosis.

OBJETIVOS GLOBALES DEL CONVENIO:
1. Establecer bases de cooperación en el nivel de investigación, además de planificar, crear, organizar y divulgar a través de actividades y programas educativos los principales planteamientos del Movimiento Moderno.
2. Intercambiar documentación e investigación así como establecer líneas de investigación para futuros proyectos. 
3. Buscar apoyo para realizar actividades destinadas al fomento de los principios del Movimiento Moderno y su representación en el Cine como espacio cinematográfico y como espacio de proyección

COLABORACIONES DE LOS MIEMBROS DEL GIR CON LA FUNDACIÓN DOCOMOMO IBÉRICO EN INVESTIGACIÓN, PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES: 
La vivienda moderna. do.co._ mo.mo_ibérico.
Equipamientos II: Ocio, deporte, comercio, transporte y turismo. do.co._ mo.mo_ibérico.
Equipamientos I. Lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965. do.co._ mo.mo_ibérico.
(Trabajos editados por el Ministerio de la Vivienda, Fundación Caja de arquitectos y la Fundación do.co._mo.mo. 2009-2010).
Exposición “La Vivienda Moderna en España. 1925-1965”. 
Exposición “Equipamientos I: Lugares públicos y nuevos programas”.
Exposición “Equipamientos II: Ocio, deporte, comercio, transporte y turismo”. 
(Desarrolladas en Arquería de Nuevos Ministerios Madrid. Organizadas por el Gobierno de España, Ministerio de la Vivienda con la Fundación Docomomo Ibérico 2009-2011)

RESULTADOS RECIENTES EN PUBLICACIONES DE LA COLABORACIÓN ENTRE GIR ARQUITECTURA Y CINE CON LA FUNDACIÓN DOCOMOMO IBÉRICO 
Interiores urbanos y domésticos. Fotograma 007.
Espacios Urbanos. Fotograma 008. 
Objetivo: la casa. Fotograma 009.
Arquitectura de cine. Fotograma 010.
(Trabajos editados por la Fundación do.co._mo.mo., el GIR Arquitectura y Cine y el Dpto. de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid. 2016).

PRÓXIMOS PROYECTOS DERIVADOS DEL CONVENIO CON BENEFICIOS Y REPERCUSIÓN SOCIAL EN EL AMBITO DE CASTILLA Y LEÓN

1. Proyecto de Investigación Arquitectura del Registro del do.co.mo.mo. en Castilla y León. 
Estudio, valorización y pautas de intervención de los recursos históricos, arquitectónicos, patrimoniales, urbanos y culturales de los edificios pertenecientes al Catálogo Internacional do.co._ mo.mo_ibérico. Atendiendo a la total integración de los edificios del Registro como Bien Cultural. Promoviendo su difusión pública, integración patrimonial en bienes de interés y recursos turísticos. Desarrollar circuitos culturales y turísticos de difusión. Creación e integración en soportes digitales en WEB para su difusión derivando en la activación de recursos complementarios, especialmente en el sector servicios, aplicadas a recursos de hostelería, turismo, etc.

2. Proporcionar a la Comunidad UVa en proyectos y Congresos Internacionales.
Acercar y facilitar a los investigadores y alumnos de comunidad universitaria de la Uva en la participación en los proyectos y Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, principalmente los promovidos por la Fundación do.co._ mo.mo_ibérico. (Fundación que ya ha organizado IX Congresos DOCOMOMO de ámbito internacional).

3. Catálogo de estos espacios modernos para su oferta como escenarios cinematográficos.
Realizar un Catálogo especializado de los espacios arquitectónicos como espacios escenográficos para ofertar a la industria cinematográfica a través de las Film Commision. Creando una base de datos relativa a la información arquitectónica especializada y de gestión. Proyecto de impacto social y difusión de estas arquitecturas y ciudades. Catálogo principalmente en el Ámbito de Castilla y León.

arquitecturaCatálogocongresoconveniodifusióninvestigación

Navegación de entradas

Entrada anteriorINVESTIGADORES DE TODO EL MUNDO SE DAN CITA EN PALENCIA EN UN CONGRESO SOBRE CONSERVACIÓN SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS FORESTALESEntrada siguienteCONVOCADOS LOS VII PREMIOS AL COMPROMISO UNIVERSITARIO DE LA FUNDACIÓN SCHOLA

Actualidad

  • ENRIQUE BERZAL, NUEVO VOCAL DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA COMISIÓN DE SECRETARIOS DE LA CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES
  • ISABEL MUÑOZ, GANADORA DEL CONCURSO DIVULGATIVO THREE MINUTE THESIS (3MT) EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, ORGANIZADO POR LA ESDUVA CON LA COLABORACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL
  • LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Y LA FUNDACIÓN ARNHOLD DE LA CÁMARA CREAN UNAS AYUDAS PARA QUE ESTUDIANTES PROCEDENTES DE ESTADOS NO EUROPEOS PUEDAN CURSAR UN MÁSTER EN LA UVa

Síguenos en Twitter

Tweets by ConsejoSocUVa

Apoyo a la difusión de la actividad investigadora de la Universidad de Valladolid

  • Objetivos
  • Sobre el Consejo Social
  • Galería de Becarios
  • Catálogo de la Actividad de Investigación de la UVa
  • LA CONTRIBUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Consejo Social de la Universidad de Valladolid

Edificio "Rector Tejerina"
Pl. de Santa Cruz, nº 6 3ª planta
47002 VALLADOLID
Tel: 983 423001 / 983 184022
consejo.social@uva.es

Enlaces de interés

  • Parque Científico
  • Laboratorio de Técnicas Instrumentales
  • Fundación General

Universidad de Valladolid

Palacio de Santa Cruz
Pl. de Santa Cruz, nº8
47002 VALLADOLID
Tel: 983 423 000
www.uva.es
Funciona gracias a WordPress