La Feria de Valladolid acogió el 15 de mayo la cena de gala y entrega de premios del 41 Certamen Empresario del Año, unos galardones que otorga anualmente la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid (UVa) en colaboración con el Consejo Social, con la finalidad de rendir homenaje y destacar la labor de empresas y entidades del tejido industrial y social de la provincia vallisoletana.
La gala reunió a una amplia representación del ámbito económico, académico e institucional de Valladolid, entre los que se encontraba la vicepresidenta del Consejo Social, Mercedes Arana, quien fue además la encargada de hacer entrega al Centro San Juan de Dios del premio en la categoría Tercer Sector.
El acto sirvió para poner de manifiesto «toda la cadena de valor» que rodea el mundo empresarial. Así, los premiados de esta 41ª edición subrayaron el papel que juegan los actores que orbitan alrededor de sus responsabilidades, desde sus compromisos laborales con sus trabajadores, clientes o proveedores, «que también forman parte de la historia de las empresas», hasta el rol de los familiares, mujeres, hijos, padres y madres, «que también sufren» horarios, preocupaciones e inquietudes.
Esta gratitud se extendió a las instituciones que colaboran con estos galardones, por su apoyo y promoción, y a los promotores de este certamen, con especial atención en la parte más joven del comité organizador, los alumnos, en representación de los estudiantes, «la razón de ser» de la universidad, como aseguró el rector de la UVa, Antonio Largo.
Así, en su intervención el máximo responsable de la institución académica reconoció «sentirse orgulloso» de destacar tanto talento y de hacerlo desde la universidad, cuyo rol es el de estar siempre en contacto con la sociedad, con el mercado, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de aprender de buenos ejemplos que, a su vez, pueden ayudar en el objetivo de la UVa de facilitar la empleabilidad a los estudiantes.
Por su parte, el decano de la Facultad, José Antonio Salvador Insúa, puso el foco en todas empresas que han concurrido al certamen, que «asumieron el reto» de presentarse al concurso, con independencia de si fueron o no premiadas.
Asimismo, incidió en el nivel y variedad de los premiados, firmas punteras en sus respectivos sectores. «¿Quién iba a pensar que tuviéramos aquí pistachos, carretillas sin piloto, las mejores pizzas de España, comercios o distribuidoras de bebidas con un siglo de vida, sellos innovadores en ascensores, metaverso o constructores formados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)?», reflexionó el decano.
«¡Y todas ellas con sello Valladolid!», exclamó, para luego incidir en el alto nivel del tejido empresarial vallisoletano, justificando de esta manera los 41 años que han pasado para premiarlas.
Además, Salvador Insúa destacó que algunas de las mercantiles galardonadas realizan labores de exportación, motivo por el cual deberían tener «todas, no solo estas, un monumento» por esa capacidad de generar un escenario en el que «sean otros», con sus operaciones de compra, los que ayuden a crecer económicamente.
El Premio Especial del 41 Certamen Empresario del Año ha recaído en el empresario Rubén de Pedro Pardo, en reconocimiento por su gestión y su compromiso con la innovación y la calidad al frente de esta mercantil que, en 2026, cumplirá sus bodas de oro.
El resto de los premiados de esta 41 edición han sido Alfredo Pérez Heras, de Grupo Pistacyl (Sector Agroalimentación); María del Carmen y Sofía Muñoz Casares, de El Triunfo Vestuario Laboral (Comercio); Mario Villa Ramón, de Cavidel Promociones (Habitat); Carlos González Puertas, de Ubi de la Vega (Hostelería); Tony Martínez, de Synersight (Industria); Tomás Gregorio García Díez, de Gregorio Díez Distribución (Sector Servicios); John Domingo y Omar Rabadán, de Apolo Estudio Creativo, (categoría Joven), y Centro San Juan de Dios (Tercer Sector).
Como novedad, este año también se otorgaron sendos reconocimientos especiales a la Joyería Relojería Zurro y a Riegos del Duero.
Entre otras autoridades, la gala contó con la asistencia del presidente de la Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; los concejales de Comercio, Mercados y Consumo, y de Hacienda, Personal y Modernización del Ayuntamiento de Valladolid, Víctor Manuel Martín y Francisco de Paula, respectivamente, y de la delegada especial de Modernización Administrativa, Silvia Tomillo.
También acudieron la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Petit; el subdelegado de Gobierno de Valladolid, Jacinto Canales; el titular del área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación de Valladolid, Roberto Migallón, y el gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Valladolid, Fernando Rubio.
Por parte de la Universidad, acompañaron al rector la delegada para la Transferencia de Conocimiento, María Ángeles Pérez, y la vicerrectora de Economía, Elena Escudero.