Todas las entradas de: Administrador

EL PROYECTO VERDE AGUA, GANADOR DEL XII PREMIO CREACIÓN DE EMPRESAS

El Proyecto Verde Agua Consulting, presentado por Sofía Lana, Luna Fontecha y Andrea Fernández, ha resultado ganador del XII Premio Creación de Empresas organizado por la Asociación Certamen del Año de la Facultad de Comercio y en el que colabora el Consejo Social de la UVa.

La Facultad de Comercio acogió el 23 de octubre la final de este premio, cuyo objetivo es reconocer las mejores iniciativas emprendedoras en el ámbito empresarial presentadas por estudiantes o egresados de ese centro.

En ella, los cinco equipos finalistas defendieron sus proyectos ante un jurado compuesto por nueve profesionales de la empresa, el ecosistema emprendedor y el sector medios de comunicación, entre los que figuraban el presidente de la Comisión de Relaciones con la Sociedad del Consejo Social, José Ramón Echevarría.

El acto fue inaugurado por José Antonio Salvador Insúa, decano de la Facultad de Comercio de la UVa, quien destacó que “es de gran relevancia fomentar el espíritu emprendedor en ciudades como la nuestra, crear empresas y generar empleo y riqueza”.

El primer premio fue entregado al proyecto Verde Agua, una consultoría medioambiental cuya misión es ayudar a las empresas de Castilla y León en su transición ecológica y de adaptación a la legislación europea.

Tras resultar vencedoras de una competición europea, el equipo de Verde Agua está poniendo todos sus esfuerzos por poner en práctica sus servicios en el menor tiempo posible, centrándose en orientar a las empresas a un mejor uso de los plásticos de un solo uso y ofreciendo alternativas sostenibles.

El segundo premio fue concedido al Proyecto Primera de Castilla, presentado por Iris Muñoz, Noelia del Val y Cristina Gato, mientras que el tercer premio fue a parar a la iniciativa Viba Agile Innovation, de Blanca Araujo y Patricia Sanz.

El proyecto Claudia, de Natalia García, Diego Monedero, Inés Muñoz e Israel González, y Smartea, de Juan Cortés, Jorge Bastardo, Gonzalo López y Adrián Lamela, fueron distinguidos a su vez con el cuarto y quinto premio.

Los cinco proyectos finalistas son una clara apuesta por la innovación y tratan ideas de negocio directamente relacionadas con las nuevas tendencias de la economía: el reciclaje, el blockchain, la ganadería ecológica con razas autóctonas, de atención a personas con dificultades y el asesoramiento a las empresas para mejorar su competitividad.

Además, cuatro de los cinco finalistas proceden del Proyecto Europeo de Emprendedurismo TIMMIS, una iniciativa puesta en marcha por la Cátedra de Comercio Exterior de la UVa junto con otras entidades, y que ha sido financiado por fondos Interreg de Unión Europea.

La entrega de premios fue clausurada por el vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Valladolid, Óscar Martínez, quien felicitó a los finalistas, de los que resaltó su emprendimiento e implicación y el excelente trabajo realizado digno de la Universidad de Valladolid

Ademas, destacó que “es de gran importancia la labor que realiza la Facultad de Comercio en su trabajo de implicación de todos los agentes y especialmente en la misión de consolidación de este premio”.

Junto al Consejo Social, los Premios Creación de Empresa también cuentan con la colaboración de Laboral Kutxa, Fundación Parque Científico de la Universidad de Valladolid, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, la Confederación Vallisoletana de Empresarios, el diario El Norte de Castilla, SECOT (Senior Españoles Para La Cooperación Técnica) y la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid.

EL CONSEJO SOCIAL RECIBE A LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL 36 CERTAMEN “EMPRESARIO DEL AÑO”

Como en años anteriores, la Comisión Organizadora del Certamen “Empresario del Año” presentó el premio y la imagen corporativa al Consejo Social de la UVa, órgano que colabora con este galardón.

La comisión fue recibida el 21 de octubre por el secretario del Consejo Social, Enrique Berzal, quien fue informado de los detalles de la nueva convocatoria de este premio, que cumple su 36 edición.

El plazo de presentación de candidaturas para optar a este galardón se abrió el pasado 10 de octubre y a él pueden concurrir las empresas de Valladolid y su provincia.

Para ello, deberán inscribiéndose antes del viernes 15 de noviembre a través de la página web del Certamen: http://www.facultaddecomercio.uva.es/certamen o contactando con la Comisión Organizadora a través del correo electrónico certamen@emp.uva.es o bien llamando al teléfono 693 557 042 de la Facultad de Comercio, en horario de 10:00 a 14:00.

El premio se estructura en siete categorías,  agroalimentario, comercio, hábitat, hostelería, industria, servicios y empresario joven. Además, el certamen concede un Premio Especial.

Este certamen está organizado desde la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid y además del Consejo Social, también colaboran en el premio diferentes entidades de la Universidad de Valladolid, así como las principales asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo empresarial de Valladolid y su provincia.

EL CONCURSO THREE MINUTE THESIS (3MT®) YA TIENE A SUS 12 FINALISTAS

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UVa

El concurso Three Minute Thesis (3MT®), organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid y en el que colabora el Consejo Social, ha completado sus eliminatorias en dos institutos de Educación Secundaria y dos centros cívicos de la ciudad de Valladolid.

En total, 44 estudiantes de programas de doctorado de la UVa han afrontado durante cuatro sesiones el reto de exponer de forma amena en 180 segundos sus trabajos de investigación y de convencer a sus respectivos jurados.

Doce participantes (tres por eliminatoria) han obtenido el pase a la final, que se celebrará por primera vez en Palencia el 5 de noviembre en el Teatro Principal.

Los 12 participantes que han obtenido el pase a la final han sido:

  • Ángela Bravo Núñez, de Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas.
  • Juan Valencia Ramos, de Investigación en Ciencias de la Salud.
  • Lara Sanoguera Miralles, de Investigación Biomédica.
  • Beatriz Merillas Valero, de Física.
  • Yenesey Polledo Zulueta, de Español: Lingüística, Literatura y Comunicación.
  • Víctor Rodríguez González, de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
  • Adrián Martín Montero, de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
  • Carmen Martínez San Millán, de Derecho.
  • Roberto Romero Oraá, de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
  • Alfredo Holgueras López, de Ciencias de la Visión.
  • Marta Martín Fernández, de Investigación Biomédica.
  • Eduardo Sánchez Liendo, de Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia.

El concurso supone un reto para los estudiantes de programas de doctorado de la Universidad de Valladolid que deben presentar de forma clara y concisa, y utilizando solamente recursos de la oratoria y la retórica, las hipótesis, los objetivos y conclusiones generales de su tesis.

Para ello, los participantes han podido acudir a clases preparatorias para presentar de manera atractiva sus trabajos en el poco tiempo del que disponen.

El certamen permite, además, que diferentes públicos, tanto preuniversitarios como generalistas, puedan conocer los trabajos de investigación que se desarrollan en el seno de la Universidad de Valladolid a través de una actividad divulgativa.

Como en anteriores ediciones, hay premios para los tres primeros clasificados de 2.000, 1.000 y 500 euros respectivamente, y uno elegido por el público en la final. Además, cada finalista tiene una recompensa de 100 euros.

Los jurados de las eliminatorias y de la final están compuestos por diversos representantes sociales, económicos, políticos, deportivos y culturales.

Además del Consejo Social, este concurso cuenta con el patrocinio de la Cátedra de Movilidad y Educación Telefónica y de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid. Además, en su organización colabora la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i),  UVadivulga.

EL LUNES 14 DE OCTUBRE CONCLUYE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS BECAS DE INVESTIGACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UVa

Este lunes, 14 de octubre, concluye el plazo para solicitar una de las 35 Becas de Colaboración en Tareas de Investigación convocadas para este curso por el Consejo Social de la UVa.

Estas becas están dotadas con 1.000 euros cada una y con ellas los estudiantes pueden iniciarse en labores de investigación tanto en departamentos universitarios como en institutos L.O.U. de la Universidad, adquiriendo así una primera formación investigadora.

El programa se dirige a alumnos que vayan a finalizar los estudios de grado y de primer curso de másteres oficiales de la Universidad de Valladolid y que tengan nota media entre 6,5 y 7,5 puntos según la rama de conocimiento, y un nivel de inglés B2.

Para optar a estas ayudas, los candidatos deben presentar un proyecto de investigación que tenga conexión con su historial científico-técnico y, en su caso, con el proyecto fin de carrera que estén realizando.

El plazo de disfrute de la beca se prolongará el 31 de julio de 2020, con un calendario de actividades de 30 horas mensuales hasta completar un total de 210 horas, que se podrá ajustar al ritmo académico.

Al finalizar este periodo, y con el fin de facilitar la difusión de las investigaciones realizadas e impulsar la empleabilidad de los estudiantes, el Consejo Social publicará los proyectos en la “Galería de Becarios” de UVaINVESTIGA, su portal de apoyo a la difusión de la actividad investigadora de la Institución Académica. (http://consejosocial.inf.uva.es/).

Más información y bases aquí

CONVOCADOS LOS I PREMIOS DE ARQUITECTURA ETSAVA 2019, QUE CUENTAN CON LA COLABORACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL

Con motivo de las celebraciones del Día Mundial de la Arquitectura y del 50 aniversario de la fundación de este centro, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid ha convocado los I Premios de Arquitectura ETSAVA 2019, que cuentan con la colaboración de la UVa y de su Consejo Social.

Estos galardones nacen con la finalidad de reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que se hayan distinguido por su trayectoria y su contribución al desarrollo y difusión de la arquitectura dentro de la región de Castilla y León, o, que, realizada por miembros de la Comunidad fuera de su ámbito territorial, suponga una aportación destacada en el campo de la Arquitectura.

Pueden concurrir a estos premios instituciones públicas y privadas, entidades, fundaciones, asociaciones, colegios profesionales, Academias y personalidades, cuya actividad tenga vinculación con alguna de tres modalidades contempladas: arquitectos, personalidades y profesionales de diferentes ámbitos y entidades, instituciones y empresas de diferentes ámbitos.

Las candidaturas deberán ser presentadas antes de las 14 horas del próximo 15 de noviembre enviando la documentación requerida al correo electrónico direccion.arq@uva.es

El jurado estará integrado por representantes de la ETSAVA, UVa, Consejo Social, Asociación de Estudiantes de Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE), Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), Instituto de la Construcción de Castilla y León, AEICE (Clúster Habitat Eficiente) y de la Cámara de Contratistas de Castilla y León y hará público su fallo en el plazo máximo de un mes.

Los Premios ETSAVA 2019 consistirán en un símbolo distintivo y acreditativo de los galardones concedidos, que serán entregados en acto público convocado a tal efecto.

Pinchar aquí para consultar las bases